Tras varias horas de sesión, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La misma finalizó con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones.
De esta manera, la oposición conformada por el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal, consiguió dos tercios de los votos y aprobó insistir con la Ley de Emergencia en Discapacidad que había sido vetada por Javier Milei.
Ahora, será el Senado quien deberá tratarlo y decidir si sostiene la ley o blinda el veto. Ya que ambas cámaras deben rechazarlo para que la ley siga vigente.
La propuesta legislativa para la emergencia en discapacidad no solo prevé un aumento de pensiones para las personas con discapacidad, sino que también busca la actualización automática de las prestaciones profesionales por inflación. La Oficina de Presupuesto del Congreso ha estimado que el costo fiscal de implementar esta ley oscilaría entre el 0,22% y el 0,42% del Producto Bruto Interno (PBI).
La sesión continúa con el debate de los vetos a la suba en las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la asistencia para Bahía Blanca.