La Asamblea partidaria del Partido Nuevo se reunió para ratificar la decisión de la Junta Directiva que, por la mañana, aprobó la incorporación a la alianza Vamos Corrientes para las elecciones provinciales.
De esta manera, el Panu por unanimidad ratificó su alianza con el Gobierno. La asamblea se desarrolló por zoom, y el miembro del organismo que informó esa postura fue Jorge Meza, intendente de Caá Catí.
La Junta Directiva ayer por la mañana retomó su sesión para definir su alineamiento a algunas de las alianzas que competirán el 31 de agosto.
Luego de un debate crítico acerca de la falta de consulta política del Gobierno provincial para el dictado del decreto que limita la participación de los partidos en las alianzas locales con distintos actores, por la forma en que se decidió, se avanzó directamente a la votación por la adhesión a la única propuesta recibida de Vamos Corrientes (ver aparte).
El ex gobernador Raúl “Tato” Romero Feris marcó la necesidad electoral de conformar esa alianza ante la falta de otras propuestas conformadas y afines, pero remarcó la autonomía del Panu para requerir participación con la propia impronta de prioridades de gestión que el próximo gobierno debe imprimir.
Romero Feris remarcó que debe priorizarse a las personas por sobre las obras o gastos superfluos, en especial en materia de salud pública, educación y desarrollo social, y apuntar a un desarrollo integral con base en lo que son los ejes del crecimiento de la provincia que fueron impulsados por el nuevismo cuando fue gobierno.
“Pero lo más importante que va marcar esa impronta es la independencia y autonomía a la hora de aportar, sin obsecuencias ni alineamientos impuestos, de lo que dependerá el acompañamiento”.
El Panu cuestionó el nuevo decreto electoral
El Partido Nuevo debatió sobre el nuevo decreto electoral conocido en el inicio de la semana que limita a las alianzas locales en los municipios para las próximas elecciones del 31 de agosto y hubo un fuerte repudio de la oposición.
El Panu cuestionó el reciente decreto que reglamenta el Código Electoral respecto a las alianzas, por considerarlo inconsulto.
El Decreto N.º 1260, conocido en las últimas horas y que salió publicado en el Boletín Oficial, establece que “las secciones de las categorías de candidatos provinciales y municipales que participan en la elección, estarán unidas sólo cuando correspondan a una misma agrupación política o alianza, pero en ningún caso una misma lista de candidatos municipales podrá estar adherida a más de una lista de candidatos a cargos provinciales”.
El Panu criticó acerca de la falta de consulta política del Gobierno provincial para el dictado del decreto que limita la participación de los partidos en las alianzas locales con distintos actores, por la forma en que se decidió.
El documento argumenta que la proliferación de las combinaciones de boletas, conocidas como “listas colectoras”, sin criterios uniformes, razonables y legales que las ordene, puede generar confusión en el electorado e inequidad entre los competidores. Y “las adhesiones o listas colectoras no pueden ser meras uniones de hecho, sin un vínculo lógico, racional, formal y concreto, que demuestre de manera inequívoca una voluntad política compartida”.