Fue una larga noche con intercambio de mensajes cruzados y posteos en redes. Mientras se anunciaba un acuerdo de paz para finalizar “la guerra de los 12 días”, el gobierno israelí denunció que Irán lanzó misiles y Trump le pidió que no tome represalias.
“He dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel para que, en coordinación con el Primer Ministro, respondan con fuerza a la violación del alto el fuego por parte de Irán con poderosos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán”. No es el mensaje esperado luego de que el presidente Donald Trump anunciara al mundo un acuerdo para poner fin a la “guerra de los 12 días”.
El mensaje es de Israel Katz, el ministro de defensa Israelí, momentos más tarde de conocerse un nuevo ataques con misiles sobre ese país, provenientes de Irán. Los misiles cayeron de nuevo en el sur israelí, en la ciudad de Beershebá. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, (FDI), estos vectores, que cayeron una vez iniciada el “cese del fuego acordado”, provocaron la muerte de 4 personas.
De hecho, esta misma madrugada (en la Argentina) Donald Trump posteó un nuevo mensaje asegurando que la tregua había comenzado plenamente y exhortaba alas partes a no violar ese compromiso.
El ministro Katz dijo que responderá con contundencia en el corazón de Teherán. Estos cuatro muertos y varios heridos en un ataque con misiles complica el anunciado fin de la guerra. “La tregua ha comenzado y espero que traiga la paz para siempre. No violen el acuerdo”, posteó el presidente Donald Trump. Por lo visto, el mensaje no fue bien comprendido.
Una tregua que plantea muchas dudas
Trump posteó en su mensaje como un margen de horas para Israel y para Irán en el momento en que la tregua debía comenzar para cada una de las partes. PeroTrump, que no quiere que pierda el papel de “gestor” o “artífice” de la paz en Oriente Medio, les dijo que ese desfasaje en las horas, 6 entre cada uno y 12 para que la tregua esté plenamente en vigencia, no era un espacio “libre” para seguir atacando. Sin embargo, parece que no lo escucharon. Israel acusa a Irán por lanzar nuevos misiles al sur de ese país y provocar la muerte de 4 personas.
Irán por su parte, también dijo que Israel lanzó misiles contra su territorio. Todas estas escaramuzas y denuncias cruzadas le dieron un aire de precariedad a la “paz para siempre”, auspiciada desde la Casa Blanca, que provocó bien temprano, la reacción del presidente de los Estados Unidos.
Donald Trump: “Israel e Irán, ¡qué carajo están haciendo!”
Esta situación sacó de quicio al mandatario estadounidense. Muy temprano, en los jardines de la Casa Blanca, habló al paso con los periodistas y por el tono y por sus palabras, dejó bien en claro su contrariedad y molestia con ambos países. Su propuesta de una paz para siempre, pareció naufragar en las primeras horas de entrar en vigencia.
“Ni bien anunciamos el acuerdo, Israel lanzó bombas sobre Irán, algo que nunca vi en mi vida”, dijo Trump visiblemente molesto y siguió: “No estoy contento con Israel ni tampoco con Irán, la ventana de 12 horas para la tregua completa no era para que se lancen misiles”.
Remató su malhumor con una frase que no necesita aclaración: “Hemos peleado y trabajado durante tanto tiempo que no saben ¡qué carajo están haciendo! ¿Lo entienden?”, dijo al abandonar a los periodistas.
En las redes sociales siguió manifestando su contrariedad por lo que sucedió en las primeras 12 horas de la paz que no fue. “Traigan a sus pilotos a casa ya”, exige Trump a Israel e Irán.