Hoy se cumplen cinco años del decreto del aislamiento social preventivo y obligatorio en Argentina por la pandemia del coronavirus

Hoy se conmemoran cinco años desde que el ex presidente Alberto Fernández decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio en todo el territorio argentino, una medida histórica que marcó el inicio de un período complejo para la salud pública y la vida cotidiana de millones de personas. El decreto 297/2020, firmado el 19 de marzo de 2020, fue el primer paso para enfrentar la pandemia global del COVID-19 y, desde entonces, Argentina vivió una serie de medidas restrictivas y adaptaciones para controlar el avance del virus.

El aislamiento, que tuvo una duración inicial de 14 días y luego se extendió en diversas fases y modalidades, implicó el cierre de fronteras, la suspensión de actividades económicas no esenciales y la limitación de la circulación de personas. La medida, adoptada para reducir la propagación del virus, afectó a todos los sectores de la sociedad, pero también permitió que el sistema de salud argentino tuviera un tiempo crucial para adaptarse y prepararse ante una situación de colapso.

A lo largo de estos cinco años, la pandemia dejó una profunda huella en el país. La emergencia sanitaria desencadenó cambios en las dinámicas laborales, educativas y sociales, aceleró la digitalización en diversos ámbitos y llevó a la creación de políticas públicas en salud y economía que siguen siendo objeto de análisis y debate.

Los efectos de la pandemia también dejaron cicatrices en la salud mental de la población, con un incremento notable de trastornos relacionados con la ansiedad, el estrés y la depresión. Sin embargo, la Argentina logró avanzar en la vacunación masiva, lo que permitió, junto con las medidas de prevención, el control de los contagios y el comienzo de una reapertura gradual.

Hoy, al cumplirse cinco años de aquel histórico decreto, el país recuerda un momento decisivo que cambió para siempre la vida de todos los argentinos, pero también una etapa de resiliencia, solidaridad y esfuerzo colectivo que permitió superar una de las crisis sanitarias más grandes de la historia reciente.