El Gobierno introdujo importantes modificaciones en la Ley de Tránsito mediante un nuevo decreto que optimiza los trámites de transporte. Entre los cambios más relevantes están la obligatoriedad de la licencia de conducir digital, la eliminación de las cabinas de peajes y una flexibilización en los plazos de la VTV.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en conjunto con la Secretaría de Transporte, publicó este martes un nuevo decreto en el Boletín Oficial, que reforma la Ley de Tránsito con el objetivo de optimizar trámites y agilizar los procesos administrativos. Estos cambios buscan modernizar el sistema de transporte y responder a las demandas de eficiencia y tecnología que exige la actualidad.
Uno de los cambios más relevantes es la obligatoriedad de la licencia de conducir digital, que estará disponible a través de la aplicación Mi Argentina. Esta nueva modalidad permitirá que los conductores tengan su licencia en formato digital, válida a nivel nacional, eliminando la necesidad de portar el documento físico. Además, se introducirá una nueva forma de renovación remota de la licencia. Los conductores podrán actualizar su registro sin tener que concurrir a una oficina, solo con la constancia de aptitud física emitida por centros médicos habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Otro cambio importante está relacionado con los plazos de renovación de las licencias de conducir. Para aquellos entre 17 y 65 años, el registro se renovará cada cinco años. Los conductores mayores de 65 años deberán renovarlo cada tres años, mientras que aquellos mayores de 70 lo harán cada año. Además, las personas que se muden a una nueva jurisdicción ya no tendrán que hacer un nuevo trámite para obtener una licencia, simplificando aún más el proceso.
En cuanto a las revisiones técnicas obligatorias (VTV), el Ejecutivo también ha decidido realizar una serie de modificaciones. A partir de ahora, los vehículos podrán realizar la VTV en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción, siempre que cumplan con los requisitos técnicos necesarios. La primera VTV de los autos 0 km será obligatoria a los cinco años de antigüedad, mientras que los autos con menos de 10 años deberán someterse a esta revisión cada dos años. Los vehículos con más de 10 años, por su parte, tendrán que hacerlo anualmente.
Finalmente, el Gobierno implementará peajes inteligentes en las rutas nacionales, eliminando las tradicionales cabinas. Este sistema, que permite el cobro automático sin detener el tránsito, será implementado de manera progresiva. Se espera que para el 31 de diciembre de 2025, todas las rutas nacionales cuenten con el sistema TelePASE, y que para 2027 todas las rutas nacionales estén completamente libres de cabinas de peaje, con un 50% de las rutas ya operando bajo el sistema free flow.