Con la vuelta del calor extremo, la alerta de incendios seguirá por al menos 15 días

Desde el Comando Operativo de Emergencias de la Provincia advirtieron que las alarmas permanecerán activas ya que se pronostican máximas de 36 ºC para la semana que viene.

La alerta por incendios en Corrientes se mantendrá por al menos 15 días más debido a las altas temperaturas que volverán durante la semana que viene, según estiman desde el Comando Operativo de Emergencias de la Provincia.

Actualmente, hay unos cinco focos activos en el centro-norte de la jurisdicción, y todavía no se relevaron los daños provocados por estos.

El descenso de la temperatura registrado durante esta semana trajo alivio a la provincia, no solamente por el sofocante calor que se debe padecer día a día, sino por el peligro que conlleva la generación de incendios en los campos. Se estima que durante este año, Corrientes perdió más de 139 mil hectáreas debido a las quemas forestales. Además, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que hasta el 8 de febrero pasado las llamas arrasaron poco más de 94.000 hectáreas, lo cual equivale al 1,1 % de toda la superficie provincial.

Pese al mencionado alivio por estos días más frescos, en Corrientes el alerta por los incendios aún se mantiene. Solamente en el centro-norte de la provincia, el sector más afectado, actualmente hay unos cinco focos ígneos registrados de los cuales todavía no hay información sobre el alcance de su daño.

El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de la provincia, Bruno Lovinson, indicó que el trabajo para contener los incendios continúa, y que no hubo una merma del fuego a causa del descenso de la temperatura. Al contrario, el funcionario remarcó que continúan en alerta y que la situación podría empeorar la semana que viene, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó máximas de 36 ºC.

“Debido al contexto de incendios que aún continúan activos y que la semana que viene se registrarán máximas de 36.º C, seguimos en alerta y esta situación seguirá así por al menos los próximos 15 días”, aseguró Lovinson.

El coordinador del Comando informó también que la zona más complicada es la del “centro-norte de la provincia”, detallando que se registran al menos cinco focos ígneos activos repartidos en Saladas, Ituzaingó, Empedrado y el paraje Galarza. “Cuando se apaguen estos incendios podremos relevar los daños ocasionados”, subrayó el funcionario, quien se encuentra trabajando en conjunto con otras áreas gubernamentales.

Cifras

Según el informe del INTA respecto a los incendios en Corrientes en febrero, los departamentos más afectados fueron Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres, con casi 51.500 hectáreas, lo cual representa más del 50 % del total.
En tanto, la vegetación más consumida por las llamas es la de pastizales. En la zona centro sur de la provincia el fuego consumió 35.434 hectáreas; en el noroeste provincial, otras 9.935 hectáreas; y en el Nordeste, el daño alcanzó las 2.692 hectáreas. Esas 48.000 hectáreas de campos se destinan principalmente a la ganadería.

Las llamas también arrasaron 10.724 hectáreas de bosques nativos y 2.539 de forestaciones, 5.229 hectáreas de bañados y esteros; y 6.881 hectáreas de vegetación en los valles aluviales (inundables).

El fuego provocó también la muerte de una incontable cantidad de animales, en tanto que otros se vieron obligados a emigrar para escapar de las llamas.

El estudio señaló, además, que el tamaño promedio de los incendios fue de 23 hectáreas, pero las fotografías satelitales detectaron también extensiones de hasta 18.348 hectáreas arrasadas. Del análisis de las imágenes surgió que el 58 % de los incendios afectaron menos de cinco hectáreas; el 39 % consumieron entre cinco y 100 hectáreas y solo el 3 % superó esa superficie.