El secretario de Desarrollo Forestal Industrial dio detalles de la situación de la provincia correntina.
El secretario de Desarrollo Forestal Industrial, Luis María Mestres, dio a conocer que desde el 1 de enero la provincia de Corrientes tiene 139.306 hectáreas quemadas.
En este marco, señaló que esto se debe a las condiciones climáticas adversas, como la persistencia de altas temperaturas, el calor intenso y la escasez de precipitaciones.
De esta manera, el profesional precisó a Radio Sudamericana la cantidad de superficie quemadas en las distintas localidades:
- Curuzú Cuatiá: 35.661 hectáreas.
- Mercedes: 20.775 hectáreas.
- Paso de los Libres: 11.295 hectáreas.
- San Martín: 10.560 hectáreas.
- San Luis del Palmar: 10.499 hectáreas.
- Esquina: 7.258 hectáreas.
- Empedrado: 6.084 hectáreas.
- Sauce: 5.755 hectáreas.
- General Paz: 3.789 hectáreas.
- Ituzaingó: 3.699 hectáreas.
Asimismo, las coberturas vegetales afectadas:
- Pastizales: La superficie más afectada, con 47.452 hectáreas en la región centro/sur y 19.076 hectáreas en la región noroeste.
- Malezales: 19.475 hectáreas.
- Bosques nativos: 19.049 hectáreas.
- Esteros y otros bañados: 11.687 hectáreas.