El objetivo será reforzar el seguimiento de todas las sanciones de baja, cesantía, exoneración, destitución de miembros o aspirantes.
El Ministerio de Seguridad, mediante una nueva resolución, estableció la creación del Registro Nacional de Antecedentes de Conducta (RE.N.A.C.). Se trata de un sistema destinado a consolidar y centralizar la información sobre sanciones expulsivas impuestas a miembros y aspirantes de las fuerzas policiales y de seguridad, tanto federales como provinciales.
Este registro informado en el Boletín Oficial de este viernes sustituirá al anterior RE.NA.SEI y tiene como objetivo reforzar la transparencia, la ética y la integridad dentro de las instituciones de seguridad del país.
El RE.N.A.C. incluirá información sobre bajas, cesantías, exoneraciones y otras sanciones relacionadas con conductas contrarias a la ética pública, aplicadas en los últimos diez años. Este sistema, además, estará vinculado a las escuelas de formación inicial de las fuerzas federales, las cuales deberán verificar los antecedentes de todos los aspirantes antes de su ingreso.
La resolución también invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a este sistema mediante convenios interjurisdiccionales. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó que esta iniciativa busca prevenir que personas con antecedentes negativos puedan reincorporarse a otras fuerzas, fortaleciendo así la transparencia en la gestión de los recursos humanos.
En la medida, la funcionaria destaca la necesidad de “unificar, clasificar, verificar, coordinar y comunicar la información que hoy se encuentra registrada en cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, tanto federales como provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en relación con la baja de sus recursos humanos por motivos de faltas a la ética, integridad y transparencia”.