Se trata de Hussein Ahmad Karaki, a quien vincularon directamente con el ataque ocurrido en 1992 y la compra del auto que se usó para hacer estallar la embajada.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes haber localizado al jefe de operaciones de Hezbolá en América Latina. Se trata de Hussein Ahmad Karaki, a quien acusó de ser el responsable directo de la compra del auto utilizado para hacer estallar la Embajada de Israel, en 1992.
“Ese ya no es más un nombre fantasma: se trata de Hussein Ahmad Karaki, conocido por sus alias “Abu Ali”, “Rami” y “Saad Az Aldin”, dijo la funcionaria.
Desde la cartera de Seguridad indicaron que también se lo acusa de reclutamiento y planificación en el atentado de la AMIA y que, a partir de los 2000, “es referente de la convergencia para reclutar a miembros del crimen o ex presidiarios, en los atentados frustrados de Trapiche I y II en Brasil, en Colombia, Bolivia, Perú, entre otras acciones terroristas”.
En conferencia de prensa, Bullrich señaló que se pudo determinar que Karaki entró en enero de 1992 a la Argentina. Agregó también que había estado en nuestro país, Brasil y Paraguay entre 1990 y 1991, reclutó a José Suleiman en San Pablo (Brasil) para el contrabando de explosivos y entró al país con documento colombiano bajo el nombre de Alberto León Naím.
esclarecer los atentados y prevenir nuevos ataques. Además, pedirá a la Procuración de la Nación que arbitre los medios para concretar la captura internacional de Karaki mediante la emisión de una Circular Roja de Interpol. De esta forma buscan poder juzgarlo en ausencia.
Argentina es parte de la investigación en el marco de la cooperación internacional que trabaja con aquellos países que tienen una causa judicial iniciada.