Tragedia en Bariloche: un muerto y un desaparecido tras una avalancha en el Cerro López

Una avalancha en una de las montañas más concurridas de Bariloche atrapó a tres esquiadores de travesía.

Una avalancha en el Cerro López, en Bariloche, dejó como saldo un fallecido, un desaparecido y un sobreviviente entre los tres turistas que fueron sorprendidos por el deslizamiento mientras practicaban esquí de travesía.

El accidente ocurrió en un área cercana al refugio de la montaña, uno de los puntos más visitados por turistas. Las labores de búsqueda, que involucraron a rescatistas del Club Andino Bariloche y un perro rastreador, se suspendieron al anochecer por razones de seguridad y se reanudarán al amanecer.

El operativo de rescate se activó tras recibir la alerta a las 16:40, con 28 rescatistas desplegados en la zona afectada. El Club Andino informó que la avalancha arrastró a los esquiadores que se encontraban algunos metros debajo del refugio, en un sector frecuentado tanto por deportistas experimentados como por caminantes.

Las condiciones climáticas en Bariloche, marcadas por recientes nevadas, bajas temperaturas y vientos intensos, habrían favorecido la acumulación de nieve y el desprendimiento de las placas que desencadenaron la avalancha.

El Centro de Información de Avalanchas de Bariloche ya había emitido un boletín horas antes del incidente, alertando sobre un “peligro considerable” en la zona media y alta del cerro debido a la acumulación de nieve y el crecimiento de cornisas. Recomendaban evitar pendientes pronunciadas y áreas confinadas, ya que el riesgo de avalanchas se mantenía alto debido a las condiciones meteorológicas.

La magnitud del evento y las causas exactas aún no han sido determinadas. Sin embargo, es el segundo incidente de este tipo en pocos días en el Cerro López, lo que subraya los peligros latentes en la región para los visitantes que se aventuran en las áreas más escarpadas de la montaña.

Además de los equipos del Club Andino, se sumaron a las tareas de rescate bomberos de Ruca Cura, el Ejército, Parques Nacionales y Gendarmería. Las autoridades mantienen en alerta a las fuerzas de seguridad y rescate debido a la inestabilidad del terreno y las condiciones climáticas adversas.