Bloques opositores pidieron una sesión especial en Diputados para rechazar el veto a la reforma jubilatoria

Representantes de Unión por la Patria, UCR y Encuentro Federal volverán a insistir con la norma sancionada por el Congreso. Necesitan los dos tercios de los presentes para poder avanzar.

Los bloques de Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal (EF) y la Coalición Cívica (CC) presentaron un pedido de sesión especial para el próximo miércoles, a fin tratar de rechazar el veto a la ley jubilatoria, aunque para lograr su objetivo deberán reunir el aval de los dos tercios de los presentes.

La solicitud fue efectuada por los presidentes de los bloques de la UCR, Rodrigo de Loredo, de EF Miguel Ángel Pichetto, y de CC Juan Manuel López, y firmada por una veintena de legisladores de esas fuerzas políticas.
Ahora el desafío que tendrán es reunir primero los 129 legisladores para abrir la sesión y luego los dos tercios de los presentes para habilitar el tratamiento sobre tablas.

Además, esa mayoría agravada la tendrán que reunir para rechazar el veto presidencial e insistir con la ley sancionada por el Congreso que otorga un 8% de aumento para compensar la inflación de enero y establece los parámetros para actualizar los haberes de jubilados y pensionados.

La reforma que vetó el presidente Javier Milei propone mantener el esquema de actualización por inflación implementado por la norma que estableció el Ejecutivo pero vía DNU.

Además sumaba un alza adicional de alrededor del 8% para compensar la inflación del 20,6% de enero. Y establece que si la Argentina crece y los salarios aumentan por encima de la inflación, se agrega un plus de 50% de ese incremento de los sueldos.

Los sectores que hasta ahora se mostraron contrarios son el oficialismo, el MID y del PRO, según se acordó hace una semana en la reunión de diputados de esos espacios con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.