Diputados rechazó el DNU que aumenta los fondos reservados de la SIDE

Con 156 votos a favor, 52 en contra y 6 abstenciones, la Cámara baja votó en contra del decreto de necesidad y urgencia que le asigna a la Secretaría de Inteligencia del Estado 100 mil millones de pesos.

La Cámara de Diputados de la Nación votó por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que aumenta los fondos para la nueva estructura de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Con ayuda de una parte de la bancada del PRO que por primera vez se despegó del oficialismo, la oposición en la Cámara baja le asestó un duro golpe político al Gobierno. Tras alcanzar el quórum requerido, se aprobó el rechazo por 156 votos afirmativos, contra 52 negativos y 6 abstenciones.

De esta manera, la declaración de rechazo pasó al Senado, que también lo tiene que votar para que resulte anulado.

La sesión especial había sido pedida para tratar el DNU 656/24 presentado por el Poder Ejecutivo como de “Fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional”, que otorgaba 100 mil millones de pesos para la SIDE en carácter reservado.

Luego de una reunión en la que habría participado el jefe del PRO, Mauricio Macri, cinco diputados amarillos aportaron al quórum y, luego en la votación, una veintena se plegó al rechazo del DNU.

“Este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que “no hay plata”, y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio. El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el PRO esos valores son innegociables”, justificó el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo.

Se trata del segundo revés que sufre La Libertad Avanza, luego de que este último miércoles la presidencia de la Bicameral de Inteligencia haya quedado en manos del senador Martín Lousteau, en un una alianza entre la UCR del ala dura y el kirchnerismo de Unión por la Patria. Así, esta comisión podrá revisar en detalle la actividades que desarrolla la SIDE, que está bajo sospecha de utilizar los engordados gastos reservados para espiar y hostigar a dirigentes opositores.